LA
VERDAD, EL HUNDIMIENTO DEL PORTAVIONES HMS INVINCIBLE:
17 DE SETIEMBRE DE 1982 – El HMS ILLUSTRIOUS R06; entrando a puerto en
reemplazo de HMS Invincible.
Toda la gente pensó que era el Invencible , pero NO, este tenía sistema de
defensa antiaérea nuevo, un Phalanx!!!!!!
Esta foto se puede ver en la WEB de los veteranos, esta es la verdad.

Entonces, si usted cree que este era el Invencible, como explica esta
foto??????, en la guerra de MLV no se habían instalado los Phalanx a los
buques ingleses. En setiembre, ya en Portsmouth, el buque tenía un phalannx
Este es el Illustrious entrando a Portsmouth el 17 de Setiembre
visto con zoom…

Entonces, aceptemos que este buque no era el Invencible, aquí aparece el
Illustrious en un libro, nótese que es el mismo lugar y es el mismo phalanx.

Entonces fue el Illustrious el barco que ingresó a Portsmouth el 17 de Set
del 1982.

el Invencible 82 (original R 05) no tenía un Phalanx antes del fin de la
gran reparación de 1982, en estribor Proa, entonces por que el buque
fantasma tenía un Phalanx

Necesita más pruebas??????
Estos son los partes británicos de grandes eventos de sus portaviones
HMS Inverncible (R-07) reparación en Portsmouth Oct 1999. HMS Illustrious (R 06) Destacado al Golfo Pérsico el 17 de Enero de 2000. HMS Ark Royal (R 08) Reparaciones de media vida en la Base Naval de Rosyth
en Octubre de 1999.
¿y el R-05?????? “Invencible original”, nunca más
apareció en ningún parte????
Fuente;www.geocities.com...
Otro análisis al respecto de hundimiento del HMS “Invencible”.
Hay
muchas pruebas que dicen que algo groso sucedió el 30 de mayo de 1982, ya
que la CIC argentina en Malvinas monitoreaba al HMS Invincible controlando
la salida y la llegada de los aviones Harriers al mismo punto.
El
periodista británico John Witherow comentó, que hasta el día 30 de mayo,
fecha en que fue atacado el portaaviones, ellos transmitían la información
obtenida en tierra firme (MLV) a Londres mediante la estación de
comunicaciones satelitarias a bordo del “Invincible”. A partir de esa fecha,
ya no lo pudieron hacer más; también
el mismo día del ataque se observó en la CIC argentina que las
interferencias electrónicas inglesas cesaron.
La CIC
argentina de MLV monitoreó una gran actividad aérea en ese punto luego del
ataque de nuestros aviones (dos Super Etandart de la Armada y cuatro A4C de
la Fuerza Aérea), tambien los Harriers ingleses dejaron de atacar blancos
terrestres de la misma manera que lo venían haciendo y los soldados
argentinos dijeron que se sintieron mucho más aliviados, a partir de esa
fecha nunca más se supo del portaviones HMS Invincible;
la CIC argentina solo podía
monitorear los vuelos de entrada y salida de otro punto en alta mar, el
correspondiente al portaviones ingles HMS “Hermes”, etc. etc.
Australia
quien era el país que iba a realizar la compra del portaaviones HMS
Invincible, canceló la compra ese mismo día, la India quien iba a comprar un
portaviones clase Invincible canceló rápidamente su contrato.
Obvio,
ninguno de esos países iban a comprar un cachivache que se hundia tan
facilmente.
Lo más
insólito, es que después de finalizada la guerra,
los ingleses dijeron que el HMS
Invincible estaba en alta mar en el paralelo 23, donde cambió una turbina de
gas de su sistema de propulsión, tarea que fue un record en tiempo, además
no tenía necesidad de hacer semejante reparación en medio del mar y menos en
época de invierno con temperatura bajo cero y donde oscurece más temprano,
pudiéndolo hacerlo en un puerto, o en una bahía en las islas Malvinas donde
había además una base militar inglesa, estaba el resto de los buques
ingleses y ya no podían ser atacados por aire.
Además,
en el paralelo 23 nunca hubo un buque según el informe de la OTAN quien
pedía las coordenadas del HMS Invincible permanentemente.
Por otro
lado, tampoco tenían la necesidad de hostigar a 1000 tripulantes durante
otros 3 meses en el mar sin tocar puerto y habiéndolos tenidos 2,5 meses en
guerra, después de una guerra todos quieren volver a casa a encontrarse con
su familia, amigos, etc.
Una
pregunta más, ¿a que enviaron rápidamente al portaviones gemelo HMS
Illustrious a Malvinas después de la guerra?????
Obvio, a
reemplazar al HMS Invincible hundido, ya que no existe imágenes del mismo
después de la guerra, todas las imágenes son antes y durante la guerra,
después del 30 de mayo no existe ni una, nunca más se supo del HMS
Invincible.
Durante y
después de la guerra, el mando de la
fuerza de Tareas Británica en Malvinas lo toman, el HMS Hermes , luego el
HMS Bristol para más tarde tomarlo el HMS Illustrious. ¿Y el HMS
Invencible???? Por qué nunca tomó el mando????????, por que nunca regresó a
Inglaterra????, obvio, se había hundido.
Ustedes
verán, que los buques ingleses que regresaron a Gran Bretaña luego de la
guerra llegaron todos sucios, oxidados, deteriorados, etc. etc. por los tres
meses que estuvieron en el mar, y como hizo el supuesto HMS Invincible para
llegar impecable, con pintura nueva y eso que estuvo 5,5 meses en el mar y
sin tocar puerto?.
La
respuesta que más encaja a esto es, fue reemplazado por el gemelo HMS
Illustrious, nuevo, recién botado, el HMS Invincible fue hundido o luego del
ataque argentino los británicos al ver que no lo podían salvar lo hundieron
en la noche para no dejar rastros.
Los
tripulantes del HMS Invincibles habían sido evacuados al HMS Hermes y a San
Carlos como lo afirman la inteligencia del CIC argentina en MLV por los
constantes monitoreos de vuelos durante todo ese día del 30 de mayo.
Al llegar
el HMS Illustrious los tripulantes del HMS Invincible distribuídos en el
Hermes pasaron al nuevo portaaviones recién
llegado.
|