1788 – Primera Invasión Inglesa a la Isla de los Estados y la Tierra del Fuego
 


En 1788 los ingleses ocuparon la Isla de los Estados y la Isla de la Tierra del Fuego;  al llegar noticias a Buenos Aires de la presencia de los invasores en el sur del virreinato, el Virrey Loreto, dio ordenes de su desalojo por la fuerza, es así que en 1790 son expulsados de la Isla Grande de la Tierra del Fuego y recién,  para 1791 lo son de la Isla de los Estados.
 
Ante estas nuevas acciones inglesas, se produjo una fuerte protesta de la corona española que logra firmar en 1790 con los británicos el denominado “Tratado del Escorial”, por el cual se prohibía a los ingleses navegar y pescar a menos de 10 leguas (30 millas Náuticas – unos 54 Kilómetros), de tierras españolas y establecerse en ellas.
 
Las Acciones:
El 30 de diciembre del año 1768, el Capitán de Navío español Bucareli  notifica al virrey que el Capitán Dn. Domingo Perler y el Teniente de Fragata Dn. Manuel Pando salieron por distintos rumbos comisionados para el descubrimiento de ingleses y del nuevo establecimiento de estos en la Tierra del Fuego, habiendo conseguido únicamente reconocer la parte designada en los planos y diarios que remitirá en su oportunidad.  Y agrega textualmente:
"Aprovechando la actual estación despaché en 7 del presente (diciembre de 1768) a don Manuel Pando, con dos embarcaciones el Bergantín “San Francisco de Paula” y la Goleta “San Rafael”,  bien dispuestas, municionadas y artilladas, un sargento y ocho soldados, tres religiosos dominicos y varias especies oportunas para el mantenimiento de los indios para la isla del Fuego, con orden de formar población en el puerto más útil y ventajoso, a los interesantes objetos a que se dirije, de permanecer en ella hasta la primera ventura, reconocer toda su costa, la de Patagones y del Estrecho de Magallanes al Puerto Famine, para desalojar a los ingleses oreconvenirlos caso de encontrarlos siendo superiores las fuerzas, quedándose con una embarcación y enviando la otra con las noticias que adquiera hacia Buenos Ayres”.

De cualquier manera y por motivos diversos, la expedición, después de inspeccionar el Puerto Deseado, no pudo sobrepasar la latitud del Estrecho de Magallanes, y la  Tierra del Fuego siguió abandonada.  El 8 de mayo del 69 Pando estaba de vuelta.  La corona española no cejó en sus propósitos:

"con destino a la formación del Establecimiento en Tierra del Fuego... No habiéndole verificado (Pando), por la contrariedad de los tiempos, me manda el Rey, (comunica Arriaga a Bucareli el 11 de septiembre de 1769), prevenir a V. C. disponga su cumplimiento en estación más oportuna, adoptando todas las providencias”.

En 1788 los ingleses ocuparon la Isla de los Estados y la Isla de la Tierra del Fuego, al llegar noticias a Buenos Aires de la presencia de los invasores en el sur del virreinato, el Virrey Loreto, dio ordenes de su desalojo por la fuerza, es así que en 1790 son expulsados de la Isla Grande de la Tierra del Fuego y recién,  para 1791 lo son de la Isla de los Estados.
Desde entonces las operaciones de rutina mejoraron por la presencia de los establecimientos patagónicos y la actividad de sus jefes tanto que el 16 de marzo de 1795 el Virrey don Nicolás de Arredondo constataba que:

"estas colonias nuestras que muy bien pueden llamarse militares... van tomando... su incremento en población y cultivo y las de la costa patagónica sirven... de una especie de barrera, atalaya y observatorios... para con los indios... como para los ingleses".
1)   La Gobernación de Buenos Aires, Las Provincias Unidas de Sudamérica, Las Provincias Unidas del Río de la Plata, La Confederación Argentina y la República Argentina, contra el Imperio Británico.
2)    1711,- Primera Invasión Planificada a Buenos Aires, la Invasión Imaginada que no fue.
3)    1744 - Planes para invadir Malvinas y Patagonia.
4)    1763 - Invasión Anglo-Portuguesa al Río de la Plata.
5)    1765 - Primera Invasión Inglesa a las Islas Malvinas ( Enero de 1765-Junio de 1774).
6)    1769 - Segunda Invasión Inglesa a las Islas Malvinas.
7)    1771 Tercera Invasión (Diplomática) a las Islas Malvinas.
8)    1783 Nuevo Plan de Invasión a Buenos Aires.
9)    1788 Primera Invasión Inglesa a la Isla de los Estados y la Tierra del Fuego.
10)  1790-1798-1801-1804- Nuevos Planes de Invasión a Buenos Aires.
11)  1806 Primera Invasión Inglesa a la Ciudad de Buenos Aires.
12)  1807 Segunda Invasión Inglesa a la Ciudad de Buenos Aires (Junio- Julio de 1807).
13)  1807 Primera Invasión Inglesa a Puerto Deseado-Patagonia Argentina.
14)  1808 Tercera Invasión Inglesa a la Ciudad de Buenos Aires (Planificada).
15)  1825 Primera Invasión Comercial a Buenos Aires-Tratado de Amistad, Libre Comercio y Navegación.
16)  1826-1830, Cuatro campañas Hidrográficas Inglesas a la Patagonia y a la Tierra del Fuego.
17)  1830-Segunda Invasión Inglesa a la Tierra del Fuego-Captura y rapto de habitantes.
18)  1833-Tercera Invasión Inglesa a las Islas Malvinas.
19)  1842-Invasión al Río Paraná-Comabate Naval de Costa Brava.
20)  1845-Segunda Invasión Inglesa al Río Uruguay: Saqueos a Gualeguaychú, Concordia y Salto.
21)  1845 a 1848-Bloqueo Naval Anglo - Francés al Río de la Plata.
22)  1845- Segunda Invasión Inglesa al Río Paraná.
23)  1846- Segundo Combate Naval y Terrestre de Vuelta  de Obligado.
24)  1846-Combate Naval y Terrestre de San Lorenzo.
25)  1846-Combate Naval y Terrestre de Tonelero.
26)  1846-Combate Naval y Terrestre de Angostura del Quebracho.
27)  1851-1859 y 1869 : Nueva Invasión de la Tierra del Fuego.
28)  1862-Primera Invasión Ferroviaria Inglesa en la Argentina.
29)  1868-1869-Campañas Hidrográficas en la Patagonia.
30)  1869-1873-Campañas de Exploración en la Patagonia.
31)  1869-Misión Anglicana en Ushuaia.
32)  1879-1880-Campañas Hidrográficas en los Canales Australes.
33)  1880-1940-Invasión Ganadera Inglesa a la Patagonia.
34)  1908-Invasión Inglesa a las Islas Georgias del Sur, la Patagonia y la Península Antártica Argentina.
35)  1917-Segunda Invasión Inglesa a las Islas Georgias del Sur, la Patagonia y la Península Antártica Argentina.
36)  1929-Nueva Invasión Económica Inglesa-Pacto Oyhanarte-D'Abernon.
37)  1933-Nueva Invasión Económica Inglesa (Pacto Roca-Runciman)
38)  1936-Nueva Invasión Económica Inglesa (Pacto Malbran-Edem)
39)  1943-Tercera Invasión Inglesa a la Antártida Argentina
40)  1948-Cuarta Invasión Inglesa a la Antártida Argentina
41)  1950-Invasión inglesa a la Plataforma Submarina Argentina
42)  1952-Quinta Invasión Inglesa a la Antártida Argentina
43)  1953-Incidentes por la isla Decepción de la Antártida Argentina
44)  1954-Nueva Injerencia Inglesa en la Antártida Argentina
45)  1955-Pretensión ante la Corte Internacional de Justicia
46)  1962-Aumento del Territorio Inglés en la Antártida Argentina
47)  1968-Sexta Invasión Ganadera Inglesa a la Argentina
48)  1970-Primera Invasión Petrolera Inglesa a la Plataforma Argentina
49)  1975-Invasión petrolera Inglesa - Congelamiento de Relaciones
50)  1976-Incidente ARA "Storni"-RRS "Shackleton"
51)  1982-Cuarta Invasión Inglesa a las Malvinas
52)  1982-Tercera Invasión a la Patagonia Argentina (Planificada)
53)  1982-Primera Invasión Inglesa a la isla Morrel-Grupo Thule del Sur
54)  1986-Invasión Inglesa al Mar Argentino-Zona de Conservación Pesquera
55)  1987-Permisos Ilegales de Pesca en aguas Argentinas
56)  1988-Demostración de Poder Militar Inglés en agua Argentinas
57)  1990-Zona Externa de Conservación Pesquera
58)  1996-Invasión Anglo-Mapuche a la Patagonia Argentina
59)   2000-Invasión Inglesa  ala Cordillera de los Andes
60)   2006-Nueva Invasión Inglesa al Mar Argentino (Licencias Ilegales de Pesca)
61)   2007-Nueva Invasión Inglesaa la Plataforma Continental Argentina
62)   2008-Aeropuerto Inglés en Sierra Grande, Provincia de Río Negro, Patagonia Argentina
63)   2009-Constitución Inglesa para las Islas Malvinas
64)   2009-Base Militar Inglesa en Malvinas
65)   2009-Nueva Invasión Inglesa al Subsuelo y Recursos  de la Plataforma Argentina
66)   2009-Nueva Invasión Anglo-Europea a las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Antártida Argentina
67)   2009-Nuevo Protectorado Británico al Sur de Río Negro
68)   2010-Ejercicios Militares y lanzamiento de misilesmingleses en Malvinas
69)   2010-Invasión del Espacio Aéreo Argentino por aeronaves militares inglesas
70)   2011-Nueva invasión inglesa a la Patagonia, británicos compran tierras en zonas estratégicas Argentinas
71)   2011-Amenaza inglesa de submarino nuclear en Malvinas
72)   2011-Inglaterra reforzó sus presencia militar en las Islas Malvinas
73)   2012-El príncipe inglés Guillermo viajó a Malvinas
74)   2012-Submarino nuclear inglés en Malvinas
75)   2012-El destructor inglés HMS "Dauntless" en Malvinas
76)   2012-Petrolera de EEUU se asociará con la británica Rockhopper en Malvinas
77)   2012-Petrolera inglesa con financiamiento para perforar en Malvinas
78)   2012-Plataforma inglesa violó aguas Argentinas
79)   2012-Flota Española viguesa con bandera y permisos ilegales de los kelpers acude al caladero de Malvinas por el calamar
80)   2012-Destructor inglés refuerza la Base en Malvinas
81)   2012-El petróleo de Malvinas dejará U$S 180.000 millones a los ingleses
82)   2012-Foreign Office compromete Áreas marinas protegidas en aguas Argentinas
83)   2013-Nuevos submarinos nucleares en Malvinas
84)   2013-Gran Bretaña tienta a Uruguay con el petróleo malvinense
85)   2013-Protesta inglesa por la Ley contra petroleras ilegales en Malvinas
86)   2014-Petrolera inglesa finalizó un relevamiento previo a tareas de perforación en Malvinas
87)   2014-El Gobiern Argentino denuncia que fuerzas británicas harán maniobras en Malvinas


Volver

Inicio
Nota: la información fue preparada por www.irzar.org sitio no oficial de carácter educativo, rogamos citar fuente en caso de hacer uso de la misma.

Fuentes Armada Argentina-Servicio de Hidrografía Naval, CONICET, Dirección Nacional del Antártico, Gaceta Marinera