UNA PETROLERA
INGLESA FINALIZÓ UN RELEVAMIENTO PREVIO A TAREAS DE PERFORACIÓN EN
MALVINAS
La petrolera Falkland Oil and Gas (FOGL) anunció que finalizó tareas de
relevamiento sísmico en 3D en la zona de las islas Malvinas y que
tendrá procesada esa información hacia el tercer trimestre de este año,
para empezar trabajos de perforación en la búsqueda de hidrocarburos.
Según el portal Merco Press, dedicado a informaciones del Atlántico
Sur, todo el relevamiento 3D será procesado por la empresa Petroleum
Geo-Services (PGS) y se estima que estará disponible en el tercer
trimestre de este año.
El operativo estuvo a cargo de la empresa norteamericana Noble Energy
en una joint venture (unión de empresas) que incluye también a la
empresa italiana Edison.
La información será utilizada para comenzar a dibujar el mapa de
posibles prospecciones y para la selección de lugares donde perforar
pozos.
"Este es el tercer y último relevamiento previo al próximo programa de
perforaciones, que se espera poder comenzar en 2015. La joint venture
(Noble, Edison y FOGL) ya cuenta con 12.000 kilómetros cuadrados de
datos sísmicos 3D de alta calidad y está muy alentada por los
resultados de los dos primeros relevamientos", dice un comunicado de la
empresa FOGL.
La compañía inglesa resaltó "la calidad profesional y el cuidado y
seguridad con que PGS ha desempeñado las tareas de relevamientos, sin
incidente alguno, operacional o de medio ambiente".
De acuerdo con el comunicado de FOGL, PGS completó el relevamiento
sísmico 3D del abanico cretáceo Hersilia dentro del área de licencias
que posee la empresa al norte de las Malvinas, por un total de 5.747
kilómetros cuadrados.
26/02/14 - TERRA
|