2011 - Amenaza Inglesa de Submarino Nuclear en Malvinas
Aunque hasta el momento la tensión con el Reino Unido por Malvinas se
limita el avance de los británicos e isleños en sus actividades de
exploración hidrocarburífera en las aguas de disputa, y a un aumento de
los controles marítimos en el Atlántico Sur por parte de Argentina, la
cercanía de los treinta años de la guerra aumenta la temperatura.
La declaración del Mercosur de esta semana para impedir que buques con
bandera de las Malvinas atraquen en los puertos de sus miembros cayó
como una bomba en Gran Bretaña, de donde emergió una de las voces más
resonantes en defensa: la de Lord Alan West, veterano de la guerra de
1982, ex jefe de la armada, ex ministro de la seguridad y quien sugirió
que su país debía mandar un submarino nuclear a la región para
demostrar la determinación británica de defender su posición.
Las declaraciones que West había hecho en realidad al Evening Standard
fueron levantadas por el Daily Mail, y en espiral, recorrieron toda la
prensa británica con el fantasma de la guerra que ello conlleva.
También tuvo una notoria repercusión el anuncio de Cristina Kirchner
quien, como había anticipado Clarín , dijo que pensaba reponer el cargo
de embajador en Londres, intencionalmente vacante desde 2008. “Se están
volviendo cada vez más y más agresivos. Yo, lo encuentro preocupante”,
dijo West de los argentinos. Agregó: “Lejos de tratar de calmar la
situación para tener mejores relaciones con los isleños, (Argentina)
están escalando y siendo más confrontativa”.
Miembros de la Asamblea Legislativa de las islas acusaron al Gobierno
de utilizar tácticas amenazantes. Al mismo tiempo, el Foreign Office
que consideró “preocupante” la decisión del Mercosur, aunque un informe
de La Prefectura Naval de Uruguay sostuvo ayer que no les había llegado
normativa alguna que impida ingresar a puertos del país a buques con
bandera de Malvinas. Se sabe que la decisión del bloque tiene más bien
alcance simbólico puesto que el cambio de bandera para atracar en los
puertos es una medida más que utilizada en casos de conflicto. El
problema es hasta dónde escalará el conflicto.
Malvinas ya es hoy un conflicto diplomático regional. Esta semana
Londres y Montevideo tuvieron un choque no menor a raíz de una
explícita decisión del presidente José Mujica de prohibir la entrada de
buques con bandera a las islas, lo que afecta mayormente a la industria
pesquera. El gobierno británico pidió explicaciones a su contraparte
uruguaya y ayer, la agencia AP informó los cancilleres de los dos
países mantendrán una conversación al respecto. Británicos e isleños
además comenzaron una cruzada en el Caribe para revertir la simpatía
que sus viejas colonias muestran ahora por el reclamo argentino. |
1) La Gobernación de Buenos
Aires, Las
Provincias
Unidas de Sudamérica, Las Provincias Unidas del Río de la Plata, La
Confederación Argentina y la República Argentina, contra el Imperio
Británico.
2)
1711,- Primera
Invasión Planificada a Buenos
Aires, la
Invasión Imaginada que no fue.
3) 1744 - Planes para
invadir
Malvinas y Patagonia.
4) 1763 - Invasión
Anglo-Portuguesa al Río de la Plata.
5) 1765 - Primera
Invasión
Inglesa a las Islas Malvinas (
Enero de 1765-Junio de 1774).
6) 1769 - Segunda
Invasión
Inglesa a las Islas Malvinas.
7) 1771 Tercera
Invasión
(Diplomática) a las Islas Malvinas.
8) 1783 Nuevo Plan de
Invasión a
Buenos Aires.
9) 1788 Primera
Invasión Inglesa
a la Isla de los Estados y
la Tierra del Fuego.
10) 1790-1798-1801-1804- Nuevos
Planes de
Invasión a Buenos Aires.
11) 1806 Primera Invasión Inglesa
a la
Ciudad de Buenos Aires.
12) 1807 Segunda Invasión Inglesa
a la
Ciudad de Buenos Aires (Junio-
Julio de 1807).
13) 1807 Primera Invasión Inglesa
a Puerto
Deseado-Patagonia Argentina.
14) 1808 Tercera Invasión Inglesa
a la
Ciudad de Buenos Aires
(Planificada).
15) 1825 Primera Invasión
Comercial a Buenos
Aires-Tratado de Amistad,
Libre Comercio y Navegación.
16) 1826-1830, Cuatro campañas
Hidrográficas
Inglesas a la Patagonia y a
la Tierra del Fuego.
17) 1830-Segunda Invasión Inglesa
a la
Tierra del Fuego-Captura y rapto
de habitantes.
18) 1833-Tercera Invasión Inglesa
a las
Islas Malvinas.
19) 1842-Invasión al Río
Paraná-Comabate
Naval de Costa Brava.
20) 1845-Segunda Invasión Inglesa
al Río
Uruguay: Saqueos a Gualeguaychú, Concordia y Salto.
21) 1845 a 1848-Bloqueo Naval
Anglo -
Francés al Río de la Plata.
22) 1845- Segunda Invasión Inglesa
al Río
Paraná.
23) 1846- Segundo Combate Naval y
Terrestre
de Vuelta de Obligado.
24) 1846-Combate Naval y Terrestre
de San
Lorenzo.
25) 1846-Combate Naval y Terrestre
de
Tonelero.
26) 1846-Combate Naval y Terrestre
de
Angostura del Quebracho.
27) 1851-1859 y 1869 : Nueva
Invasión de la
Tierra del Fuego.
28) 1862-Primera Invasión
Ferroviaria Inglesa en la Argentina.
29) 1868-1869-Campañas
Hidrográficas en la Patagonia.
30) 1869-1873-Campañas de
Exploración en la Patagonia.
31) 1869-Misión Anglicana en
Ushuaia.
32) 1879-1880-Campañas
Hidrográficas en los Canales Australes.
33) 1880-1940-Invasión Ganadera
Inglesa a la Patagonia.
34) 1908-Invasión Inglesa a las
Islas Georgias del Sur, la Patagonia y la Península Antártica Argentina.
35) 1917-Segunda Invasión Inglesa
a las Islas Georgias del Sur, la Patagonia y la Península Antártica
Argentina.
36) 1929-Nueva Invasión Económica
Inglesa-Pacto Oyhanarte-D'Abernon.
37) 1933-Nueva Invasión Económica
Inglesa (Pacto Roca-Runciman)
38) 1936-Nueva Invasión Económica
Inglesa (Pacto Malbran-Edem)
39) 1943-Tercera Invasión Inglesa
a la Antártida Argentina
40) 1948-Cuarta Invasión Inglesa
a la Antártida Argentina
41) 1950-Invasión inglesa a la
Plataforma Submarina Argentina
42)
1952-Quinta Invasión Inglesa a la Antártida Argentina
43) 1953-Incidentes por la isla
Decepción de la Antártida Argentina
44) 1954-Nueva Injerencia Inglesa
en la Antártida Argentina
45) 1955-Pretensión ante la Corte
Internacional de Justicia
46) 1962-Aumento del Territorio
Inglés en la Antártida Argentina
47)
1968-Sexta Invasión Ganadera Inglesa a la Argentina
48)
1970-Primera Invasión Petrolera Inglesa a la Plataforma
Argentina
49) 1975-Invasión petrolera
Inglesa - Congelamiento de Relaciones
50)
1976-Incidente ARA "Storni"-RRS "Shackleton"
51)
1982-Cuarta Invasión Inglesa a las Malvinas
52) 1982-Tercera Invasión a la
Patagonia Argentina (Planificada)
53) 1982-Primera Invasión Inglesa
a la isla Morrel-Grupo Thule del Sur
54) 1986-Invasión Inglesa al Mar
Argentino-Zona de Conservación Pesquera
55) 1987-Permisos Ilegales de
Pesca en aguas Argentinas
56) 1988-Demostración de Poder
Militar Inglés en agua Argentinas
57) 1990-Zona Externa de
Conservación Pesquera
58)
1996-Invasión Anglo-Mapuche a la Patagonia Argentina
59) 2000-Invasión Inglesa
ala Cordillera de los Andes
60) 2006-Nueva Invasión Inglesa
al Mar Argentino (Licencias Ilegales de Pesca)
61) 2007-Nueva Invasión Inglesaa
la Plataforma Continental Argentina
62) 2008-Aeropuerto Inglés en
Sierra Grande, Provincia de Río Negro, Patagonia Argentina
63) 2009-Constitución Inglesa
para las Islas Malvinas
64) 2009-Base Militar Inglesa en
Malvinas
65) 2009-Nueva Invasión Inglesa
al Subsuelo y Recursos de la Plataforma Argentina
66) 2009-Nueva Invasión
Anglo-Europea a las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Antártida
Argentina
67) 2009-Nuevo Protectorado
Británico al Sur de Río Negro
68) 2010-Ejercicios Militares y
lanzamiento de misilesmingleses en Malvinas
69) 2010-Invasión del Espacio
Aéreo Argentino por aeronaves militares inglesas
70) 2011-Nueva invasión inglesa a
la Patagonia, británicos compran tierras en zonas estratégicas
Argentinas
71) 2011-Amenaza inglesa de
submarino nuclear en Malvinas
72) 2011-Inglaterra reforzó sus
presencia militar en las Islas Malvinas
73) 2012-El príncipe inglés
Guillermo viajó a Malvinas
74) 2012-Submarino nuclear inglés
en Malvinas
75) 2012-El destructor inglés HMS
"Dauntless" en Malvinas
76) 2012-Petrolera de EEUU se
asociará con la británica Rockhopper en Malvinas
77) 2012-Petrolera inglesa con
financiamiento para perforar en Malvinas
78) 2012-Plataforma inglesa violó
aguas Argentinas
79) 2012-Flota Española viguesa
con bandera y permisos ilegales de los kelpers acude al caladero de
Malvinas por el calamar
80) 2012-Destructor inglés
refuerza la Base en Malvinas
81) 2012-El petróleo de Malvinas
dejará U$S 180.000 millones a los ingleses
82) 2012-Foreign Office
compromete Áreas marinas protegidas en aguas Argentinas
83) 2013-Nuevos submarinos
nucleares en Malvinas
84) 2013-Gran Bretaña tienta a
Uruguay con el petróleo malvinense
85) 2013-Protesta inglesa por la
Ley contra petroleras ilegales en Malvinas
86) 2014-Petrolera inglesa
finalizó un relevamiento previo a tareas de perforación en Malvinas
87) 2014-El Gobiern Argentino
denuncia que fuerzas británicas harán maniobras en Malvinas
|