2010 - Ejercicios Militares y Lanzamiento de Misiles Ingleses en
Malvinas
El 10 de octubre, la presidenta de nuestro país calificó a la Marina
Real como piratas y ha acusado el gobierno británico de comportarse
como un poder imperial con respeto a las Islas Malvinas.
Cristina Fernández de Kirchner utilizó Twitter para criticar duramente
proyectos del Ministerio de la defensa ingles para realizar pruebas
militares en la región. En una serie de mensajes en su cuenta de
Twitter oficial, la presidenta anunció que Argentina se había
quejado a las Naciones Unidas de la "militarización” británica del
Atlántico Sur.
“Es serio, muy serio" escribió la Dra. Kirchner. " La Marina Real,
ocupando por la fuerza colonial las Islas, realiza el
ejercicio militar con misiles sobre la costa del Este de Malvinas”.
"Es un colonialismo del siglo diecinueve típico. Empleo anacrónico de
la fuerza en violación de ley internacional. Ellos no se preocupan. Un
ejemplo claro de dobles normas", agregó la presidenta argentina.
Cristina Kirchner prometió convocar al Embajador británico, Shan
Morgan, y dijo:
¿"Piratas por siempre?”
Sus mensajes fueron borrados, pero no sin antes de que ellos hubieran
sido vistos por cientos de usuarios de Twitter, muchos de ellos
argentinos que con entusiasmo sumaron sus comentarios.
Los mensajes de Twitter amenazan con aumentar la tensión entre los dos
países en momentos en que empresas británicas comienzan a explorar
petróleo y gas en la región.
La semana pasada, en lo que, como se piensa, ha sido el primer
incidente de su clase en cuatro años, un barco militar de la Armada
Argentina enfrentó a un pesquero de Islas Malvinas y lo acusó de pesca
ilegal. El barco argentino se puso en contacto con los pescadores, que
estaban varias millas dentro de aguas de Islas Malvinas que según los
invasores ingleses les pertenecen, y exigieron información.
Gran Bretaña informó a Argentina la semana pasada de la planificación
de pruebas de lanzamiento de misiles, sobre las cuales los funcionarios
ingleses insistieron en que se enmarcaban dentro de un procedimiento
estándar.
Un portavoz de la embajada dijo a reporteros locales: "Estamos un poco
desconcertados, porque estos ejercicios son rutinarios y son realizados
cada seis meses, durante 28 años."
Cristina Kirchner antes había prometido " una lucha eterna " para
reclamar las Flackland Islands, que los argentinos conocen como las
Malvinas. Sin embargo ella más tarde excluyó el empleo de la fuerza
para recuperar las islas, que estuvieron brevemente en el control de la
junta militar de Argentina en 1982. Gran Bretaña envió una fuerza naval
y miles de tropas para recuperarlas y desde entonces hay una presencia
permanente británica militar en las islas, con 1,076 tropas y cuatro
barcos colocados en la región.
Nuevamente el oro Negro:
Pruebas recientes indicaron que podría haber 700 millones de barriles
de petróleo crudo bajo el océano alrededor de Islas Malvinas, que
podrían valer sobre £ 3 mil millones. |