2009 - Nuevo Protectorado Británico al Sur del Río Negro
Los presidentes de los países que participan del Grupo de los 20 (G-20)
que arranca hoy en Londres se reunieron ayer con la reina en el Palacio
de Buckingham, iniciándose así la cumbre de presidentes para
tratar la crisis global
En reunión de los países que, "teóricamente", salvarán al mundo del
colapso, la Presidenta encabezaría el pedido de los países en
desarrollo para lograr un nuevo financiamiento del FMI sin que éste
audite los países. Tal posición es sostenida a ultranza por Gran
Bretaña.
Se sostiene que el canciller Gordon Brown y Fernández de Kirchner ya
llegaron a un acuerdo, a través del cual Gran Bretaña sería el
principal propulsor para que el FMI otorgue a la Argentina los fondos
que necesite para mantener su actividad
¿Esto será gratis? Paradójicamente, en este doloroso aniversario del 2
de abril se estaría entregando al dominio inglés la titularidad de
nuestra plataforma submarina.
En mayo próximo la Argentina debe presentar, ante la Comisión de
Límites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas, el
relevamiento del talud o extensión de plataforma submarina, con el fin
de proyectar nuestra soberanía marítima hasta 350 millas náuticas.
Pero, ya el 18 de abril de 2007, el Falklands Islands Goverment
presentó el mapa de las pretensiones británicas sobre las 350 millas de
plataforma submarina alrededor de Malvinas y las Georgias.
Así también, el Tratado de Lisboa del 13 de diciembre de 2007 establece
que "los archipiélagos de Malvinas, Georgias del Sur, Sandwichs del Sur
y Territorios Antárticos no son de la República Argentina, sino que
pertenecen a la Unión Europea, como dominio de Gran Bretaña". La
contundencia jurídica de tales pretensiones la observamos en la
aprobación de la Constitución de las Islas Malvinas, con vigencia desde
el 1 de enero de 2009.
En este caso, para la UE, la Argentina es un tercer país, o un país
vecino. Concepto ratificado por un diputado inglés, que recientemente
calificó a los argentinos como "vecinos díscolos", con las
consecuencias que tal concepto significan.
Todo lo expuesto lo observamos con claridad en la obra de Andrew Graham
Yoll titulada:
"La colonia olvidada. Tres siglos de habla inglesa en Argentina"
(Editorial Emecé, agosto de 2007)
; que no deja dudas sobre el plan inglés de dividir nuestro país en dos:
1-De Río Negro a Tierra del Fuego, como un "Protectorado Británico".
2- De Río Negro al Norte, la Argentina del Bicentenario.
¿Tendrá que ver con el llamado de Obama, "invitando" a CFK a la reunión
del G-20?
Sabemos que el G-20, al igual que la próxima Cumbre de las
Américas, son grupos de acción del club Bilderberg.
La Conferencia Bilderberg, conocida también como Grupo Bilderberg, Foro
Bildelberg o Club Bilderberg, es una conferencia de carácter anual a la
que sólo se puede asistir mediante invitación. Asisten cerca de 130
invitados, la mayoría de los cuales son varones (de hecho la
participación femenina es casi anecdótica hasta hace varios años). Los
participantes son de gran influencia en los círculos empresariales,
académicos, militares y políticos.
Debido a la manera informal y privada de las discusiones, es objeto de
numerosas teorías de la conspiración. El grupo se reúne una vez al año
en complejos de cinco estrellas de Europa y Norteamérica, donde la
prensa no tiene ningún tipo de acceso. Tiene una oficina en Leiden,
Holanda. |