.
El 10 de diciembre
de 1769, el Capitán Ingles Antonio Hunt, comunica al español Dn. Ruiz
Puente, quien fuera Gobernador Español de las Islas Malvinas, que había
ido a ocupar en nombre de su Majestad Británica, el archipiélago
Malvinense, estableciéndose nuevamente en Puerto Egmont. El por
entonces Mayor General Juan Ignacio Madariaga, es enviado con una
fuerza naval desde Buenos Aires por el Gobernador Español
Francisco de Paula Bucareli, y obtiene la rendición inglesa el 1° de
Julio de 1770.
Fuerzas Invasoras
Inglesas:
Capitán de Navío Antonio Hunt
Una Fragata y 275 hombres y un fuerte artillado en Puerto
Egmont.
Fuerzas Recuperadoras Españolas:
Capitán de Navío Dn. Ignacio de Madariaga.
Cuatro fragatas de 20 a 28 cañones, un chambequín y un bergantín.
Tripulaciones: 1106 marinos.
Tropa de Desembarco: 294 soldados de infantería.
Total de cañones: 140.
Antecedentes:
La Real Orden del 25 de febrero de 1768 ordenaba al gobernador de
Buenos Aires, Don Francisco de Paula Buccarelli, expulsar a los
ingleses de los dominios de Su Majestad Católica. Para ello se había
reunido en el Río de la Plata una poderosa división de cuatro fragatas
al mando del Capitán de Navío Ignacio de Madariaga, que era Mayor
General de la Real Armada, es decir, algo así como Jefe del Estado
Mayor.
En esta escueta síntesis digamos que el gobernador dio órdenes a
Madariaga, el 26 de marzo de 1770, para que procediera a expulsar a los
ingleses, y éste alistó sus fuerzas, entonces compuestas por las cuatro
fragatas de 20 a 28 cañones, un chambequín y un bergantín. La tropa
embarcada era de 260 a 294 hombres y el total de hombres, entre marinos
y soldados, sumaban 1.400 y los cañones 140.
Esta expedición había sido precedida por una división compuesta de la
fragata "Santa Catalina' y dos embarcaciones menores que habían
visitado Puerto Egmont, comprobaron que los ingleses únicamente tenían
en ese lugar una fragata, unos 275 hombres y que la artillería del
fuerte era débil.
Fue así que Madariaga con sus fuerzas atacó Puerto Egmont, y los
ingleses dispararon el "cañonazo del honor" y se rindieron. Ello
ocurrió el 10 de junio de 1770.
|