2000 - Invasión Inglesa a la Cordillera de los Andes
Mediante el Tratado Minero Argentino-Chileno (ley 25.243 del
23/03/2000) ya se creó un estado virtual en toda la Cordillera,
definido como “Área de Operaciones”, gobernado por una Comisión
Administradora –poder ejecutivo propio- financiado y dependiente de
empresas mineras trasnacionales de la Corona británica. A su vez,
mediante un Reglamento Interno –una suerte de constitución- que ella
misma se crea y modifica de acuerdo a las necesidades de las empresas,
se desconocen las leyes tanto argentinas como las chilenas. En
definitiva, ya es como si “fuese otro país”.
La trampa está en que cada vez que se necesita modificar el Tratado
para adecuarse a las
necesidades de las empresas, la Comisión Administradora lo realiza
mediante el Art 18, inc. b. "Desarrollar las acciones pertinentes
conducentes a la suscripción de los Protocolos Adicionales Específicos
en los negocios mineros que así lo requieran". Y si esto no es
suficiente, las empresas mineras operan a través del Art. 19, 20 y 21
que mediante Protocolos Adicionales se adicionan al Tratado. Por lo
tanto en cuanto al texto de la ley, mediante estos artículos las
empresas modifican y adecuan el Tratado a sus necesidades. Ya lo
hicieron para garantizar poder llevar el agua de un país a otro.
Ellos se llevan el oro, la plata, el cobre, etc., se llevan todo
pagando casi nada, se lo llevan a solo declaración jurada con una canon
de 1% del valor declarado, contaminando las aguas de los ríos y los
glaciares Estas mineras están reemplazando al Estado Argentino,
entregando dinero a municipios, universidades, tanto estatales como
privadas, ONG, becan a alumnos, apoyan a mini emprendimientos
regionales que están cerca de sus empresas con el propósito de comprar
conciencias y crear dependencia. |