.2014 - Bicentenario de la Campaña Naval Libertadora Browniana en el Río de la Plata
1846 - COMBATE NAVAL Y TERRESTRE DEL TONELERO



Las noticias llegadas de Europa sobre la reacción en la prensa europea y hasta en los gabinetes de las potencias agresoras eran alentadoras para la Confederación Argentina. Si embargo los atropellos en el Río de la Plata por los marinos anglo-franceses seguían con mayor virulencia y encono por la bronca y la impotencia ante el estrepitoso fracaso que se vislumbraba, de quienes estaban acostumbrados a llevarse el mundo por delante.

Los europeos en el Plata redoblaban sus esfuerzos bélicos que jamás dejaron de encontrar respuesta de los argentinos en defensa de su soberanía y de su honor.

Rechazados en sus primeras tentativas de efectuar desembarcos después de Obligado,

Las fuerzas del general argentino Lucio Norberto Mansilla recuperan el pailebote “El Federal”, tomado a la escuadra de la Confederación en la bahía de Montevideo en julio del año anterior, y ahora mandado por el teniente inglés Fagan .

Enfurecidos por esos contrastes los agresores redoblan sus atropellos, el 21 de abril asaltan en el río de la Plata el puerto de la Ensenada (próximo a la actual ciudad de L a Plata), cometiendo toda clase de atentados. El 29 de abril incendiaron el puerto de Atalaya, provincia de Bs. As. En el primer episodio, varado un buque atacante al retirarse, el oficial inglés levanta bandera de parlamento, pero al acercarse los argentinos son recibidos con fuego graneado, al que contestan matando al guardiamarina inglés Wardlaw.

Ante estos atentados, Rosas decreta la pena de incendiarios prescripta en las leyes generales, para los prisioneros que se haga a los anglo franceses empeñados en estas actividades.



El Tonelero y El Quebracho, combates entre Febrero y Junio de 1846:

En Febrero y Abril se llevaron a cabo diferentes escaramuzas en frente de El Tonelero y Angostura del Quebracho durante las cuales el HMS Harpy, HMS Alecto y el HMS Lizard fueron seriamente dañados especialmente los dos últimos.

El 10 de febrero de 1846 el vapor británico HMS Gorgon que había ido por refuerzos, fue atacado en Angostura del Quebracho forzándolo a regresar.

El 11 de febrero, el HMS Firebrand y el HMS Alecto fueron también atacados en El Tonelero donde los anglo franceses bombardearon furiosamente a las tropas del General Mansilla en el campo del Tonelero durante 3 horas con proyectiles de 64 mm.

A mediados de abril, el Teniente Coronel de Marina Juan Bautista Thorne, con una de las baterías volantes, pone en fuga de El Tonelero al HMS Philomel, y voltea la pieza del castillo de proa del francés Lizard, según confesión de los oficiales ingleses en sus partes al comandante Hotham.

Dos meses más tarde el HMS Philomel sufrió el mismo destino en Angostura del Quebracho. El 6 de abril en El Tonelero el HMS Alecto y los navíos franceses Gazendi y el Coquette sufrieron varios daños.

El 19 de abril de1846 en Angostura del Quebracho Alzogaray recapturó al Federal enviando al capitán inglés Fegen y una bandera británica capturada a Buenos Aires.

El 21 de abril los británicos intentaron infructuosamente desembarcar en Ensenada (Provincia de Buenos Aires). Cuatro días más tarde volvieron a intentar sin suerte un desembarco en Atalaya (Provincia de Buenos Aires). Un guardiamarina británico fue muerto durante un reconocimiento y uno de sus botes fue capturado por la guarnición local.
.
1)   La Gobernación de Buenos Aires, Las Provincias Unidas de Sudamérica, Las Provincias Unidas del Río de la Plata, La Confederación Argentina y la República Argentina, contra el Imperio Británico.
2)    1711,- Primera Invasión Planificada a Buenos Aires, la Invasión Imaginada que no fue.
3)    1744 - Planes para invadir Malvinas y Patagonia.
4)    1763 - Invasión Anglo-Portuguesa al Río de la Plata.
5)    1765 - Primera Invasión Inglesa a las Islas Malvinas ( Enero de 1765-Junio de 1774).
6)    1769 - Segunda Invasión Inglesa a las Islas Malvinas.
7)    1771 Tercera Invasión (Diplomática) a las Islas Malvinas.
8)    1783 Nuevo Plan de Invasión a Buenos Aires.
9)    1788 Primera Invasión Inglesa a la Isla de los Estados y la Tierra del Fuego.
10)  1790-1798-1801-1804- Nuevos Planes de Invasión a Buenos Aires.
11)  1806 Primera Invasión Inglesa a la Ciudad de Buenos Aires.
12)  1807 Segunda Invasión Inglesa a la Ciudad de Buenos Aires (Junio- Julio de 1807).
13)  1807 Primera Invasión Inglesa a Puerto Deseado-Patagonia Argentina.
14)  1808 Tercera Invasión Inglesa a la Ciudad de Buenos Aires (Planificada).
15)  1825 Primera Invasión Comercial a Buenos Aires-Tratado de Amistad, Libre Comercio y Navegación.
16)  1826-1830, Cuatro campañas Hidrográficas Inglesas a la Patagonia y a la Tierra del Fuego.
17)  1830-Segunda Invasión Inglesa a la Tierra del Fuego-Captura y rapto de habitantes.
18)  1833-Tercera Invasión Inglesa a las Islas Malvinas.
19)  1842-Invasión al Río Paraná-Comabate Naval de Costa Brava.
20)  1845-Segunda Invasión Inglesa al Río Uruguay: Saqueos a Gualeguaychú, Concordia y Salto.
21)  1845 a 1848-Bloqueo Naval Anglo - Francés al Río de la Plata.
22)  1845- Segunda Invasión Inglesa al Río Paraná.
23)  1846- Segundo Combate Naval y Terrestre de Vuelta  de Obligado.
24)  1846-Combate Naval y Terrestre de San Lorenzo.
25)  1846-Combate Naval y Terrestre de Tonelero.
26)  1846-Combate Naval y Terrestre de Angostura del Quebracho.
27)  1851-1859 y 1869 : Nueva Invasión de la Tierra del Fuego.
28)  1862-Primera Invasión Ferroviaria Inglesa en la Argentina.
29)  1868-1869-Campañas Hidrográficas en la Patagonia.
30)  1869-1873-Campañas de Exploración en la Patagonia.
31)  1869-Misión Anglicana en Ushuaia.
32)  1879-1880-Campañas Hidrográficas en los Canales Australes.
33)  1880-1940-Invasión Ganadera Inglesa a la Patagonia.
34)  1908-Invasión Inglesa a las Islas Georgias del Sur, la Patagonia y la Península Antártica Argentina.
35)  1917-Segunda Invasión Inglesa a las Islas Georgias del Sur, la Patagonia y la Península Antártica Argentina.
36)  1929-Nueva Invasión Económica Inglesa-Pacto Oyhanarte-D'Abernon.
37)  1933-Nueva Invasión Económica Inglesa (Pacto Roca-Runciman)
38)  1936-Nueva Invasión Económica Inglesa (Pacto Malbran-Edem)
39)  1943-Tercera Invasión Inglesa a la Antártida Argentina
40)  1948-Cuarta Invasión Inglesa a la Antártida Argentina
41)  1950-Invasión inglesa a la Plataforma Submarina Argentina
42)  1952-Quinta Invasión Inglesa a la Antártida Argentina
43)  1953-Incidentes por la isla Decepción de la Antártida Argentina
44)  1954-Nueva Injerencia Inglesa en la Antártida Argentina
45)  1955-Pretensión ante la Corte Internacional de Justicia
46)  1962-Aumento del Territorio Inglés en la Antártida Argentina
47)  1968-Sexta Invasión Ganadera Inglesa a la Argentina
48)  1970-Primera Invasión Petrolera Inglesa a la Plataforma Argentina
49)  1975-Invasión petrolera Inglesa - Congelamiento de Relaciones
50)  1976-Incidente ARA "Storni"-RRS "Shackleton"
51)  1982-Cuarta Invasión Inglesa a las Malvinas
52)  1982-Tercera Invasión a la Patagonia Argentina (Planificada)
53)  1982-Primera Invasión Inglesa a la isla Morrel-Grupo Thule del Sur
54)  1986-Invasión Inglesa al Mar Argentino-Zona de Conservación Pesquera
55)  1987-Permisos Ilegales de Pesca en aguas Argentinas
56)  1988-Demostración de Poder Militar Inglés en agua Argentinas
57)  1990-Zona Externa de Conservación Pesquera
58)  1996-Invasión Anglo-Mapuche a la Patagonia Argentina
59)   2000-Invasión Inglesa  ala Cordillera de los Andes
60)   2006-Nueva Invasión Inglesa al Mar Argentino (Licencias Ilegales de Pesca)
61)   2007-Nueva Invasión Inglesaa la Plataforma Continental Argentina
62)   2008-Aeropuerto Inglés en Sierra Grande, Provincia de Río Negro, Patagonia Argentina
63)   2009-Constitución Inglesa para las Islas Malvinas
64)   2009-Base Militar Inglesa en Malvinas
65)   2009-Nueva Invasión Inglesa al Subsuelo y Recursos  de la Plataforma Argentina
66)   2009-Nueva Invasión Anglo-Europea a las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Antártida Argentina
67)   2009-Nuevo Protectorado Británico al Sur de Río Negro
68)   2010-Ejercicios Militares y lanzamiento de misilesmingleses en Malvinas
69)   2010-Invasión del Espacio Aéreo Argentino por aeronaves militares inglesas
70)   2011-Nueva invasión inglesa a la Patagonia, británicos compran tierras en zonas estratégicas Argentinas
71)   2011-Amenaza inglesa de submarino nuclear en Malvinas
72)   2011-Inglaterra reforzó sus presencia militar en las Islas Malvinas
73)   2012-El príncipe inglés Guillermo viajó a Malvinas
74)   2012-Submarino nuclear inglés en Malvinas
75)   2012-El destructor inglés HMS "Dauntless" en Malvinas
76)   2012-Petrolera de EEUU se asociará con la británica Rockhopper en Malvinas
77)   2012-Petrolera inglesa con financiamiento para perforar en Malvinas
78)   2012-Plataforma inglesa violó aguas Argentinas
79)   2012-Flota Española viguesa con bandera y permisos ilegales de los kelpers acude al caladero de Malvinas por el calamar
80)   2012-Destructor inglés refuerza la Base en Malvinas
81)   2012-El petróleo de Malvinas dejará U$S 180.000 millones a los ingleses
82)   2012-Foreign Office compromete Áreas marinas protegidas en aguas Argentinas
83)   2013-Nuevos submarinos nucleares en Malvinas
84)   2013-Gran Bretaña tienta a Uruguay con el petróleo malvinense
85)   2013-Protesta inglesa por la Ley contra petroleras ilegales en Malvinas
86)   2014-Petrolera inglesa finalizó un relevamiento previo a tareas de perforación en Malvinas
87)   2014-El Gobiern Argentino denuncia que fuerzas británicas harán maniobras en Malvinas


Volver

Inicio
Nota: la información fue preparada por www.irzar.org sitio no oficial de carácter educativo, rogamos citar fuente en caso de hacer uso de la misma.

Fuentes Armada Argentina-Servicio de Hidrografía Naval, CONICET, Dirección Nacional del Antártico, Gaceta Marinera