Las acciones: En Abril de 1806 parte desde
Sudáfrica, Cabo de Buena Esperanza, una escuadra naval compuesta por
cinco navíos de guerra e igual cantidad de buques de transporte, todos
con bandera inglesa y a las órdenes del Comodoro Home Popham; las
tropas que transportaban se encontraban al mando del Brigadier General
William Carr Beresford. Antes de partir, los tres más
altos jefes de la expedición habían convenido en distribuir los
tesoros, que sospechaban encontrar en Buenos Aires y que según las
leyes navales inglesas, los caudales eran "Buena Presa"; el convenio
reservó al Mayor General David Baird, la cuota del jefe por haber
autorizado la misión. En Junio de ese año confirman
sus sospechas cerca de Montevideo, a través de un escocés llamado
Russel, que viajaba como pasajero en una goleta de bandera portuguesa. El 25 de Junio los ingleses
desembarcan en Quilmes, y ocupan la ciudad de Buenos Aires con poca
resistencia. Se establecen los términos de la capitulación, en los
cuales los británicos exigen la entrega de los caudales reales; pero
estos habían sido enviados a Luján por orden del Virrey. El 05 de Julio el tesoro regresa
en Buenos Aires, y doce días más tarde la Fragata HMS “Narcissus” zarpa
hacia la Gran Bretaña con su valiosa carga robada de Buenos Aires. El 12 de Septiembre llega el
tesoro a Portsmouth, y en ocho enormes carros (c/u
llevando 5 toneladas de pesos plata), parte
hacia Londres, donde es recibido con un enorme júbilo, y es depositado
en el Banco de Inglaterra para su posterior distribución. Lo que los ingleses no se
imaginaban en esos momentos, era que Buenos Aires había sido
reconquistada un mes atrás. Esta acción había sido llevada a cabo por
el entonces Capitán de Fragata Español Don Santiago de Liniers. |