El Rompehielos Británico HMS Protector, reemplazo del averiado HMS Endurance,  inicia sus actividades (Enero 2012).

 

Uruguay autorizó al HMS "Protector" a operar en el puerto de Montevideo, ya que cumple con el procedimiento normal a pesar del hecho de que su próximo puerto de escala es de Puerto Argentino en las Malvinas. Esto es así, dado que  su arribo no está en contradicción con la política del gobierno uruguayo respecto de la cuestión Malvinas", dijo Juan José Domínguez, vicepresidente de la Autoridad Nacional de Puertos de Uruguay, ANP.


El HMS Protector es un nuevo rompehielos de investigación científica que apoya logísticamente las bases británicas en la Antártida, pero también hace un patrullaje en la zona. Según el diario El Observador , los registros de la ANP muestran que el rompehielos llegó de Río de Janeiro y su próximo puerto de escala es Puerrto Argentino, Islas Malvinas, el 7 de enero.


El nuevo HMS Protector,  fue comisionado formalmente en la Royal Navy en la Base Naval de Portsmouth el pasado 23 de junio, coincidiendo con el 50 º aniversario del Tratado Antártico. El buque de 5,000 Tn de desplazamiento fue arrendado a la empresa noruegaGC Rieber Shipping por tres años con un costo estimado de £ 40 millones. Se estima en 13 millones de libras esterlinas lo gastado durante el armamento de la nave, siendo el del  arrendamiento  de 26 millones de libras esterlinas.


El el rompehielos noruego MV "Polarbjorn",  ahora HMS "Protector", reemplaza luego de tres años de ausencia en la Antártida al rompehielos HMS Endurance, que ha estado fuera de servicio desde que sufrió una inundación catastrófica de la sala de máquinas en diciembre de 2008, luego de tocar fondos rocosos a la salida del Estrecho de Magallanes sobre el Pacífico. Inicialmente fue rescatado de su segura pérdida total por la Armada de Chile, luego remolcado a Punta Arenas (Chile) y Puerto Argentino en Malvinas, para finalmente ser trasladado en seco por un barco semisumergible  hasta Portsmouth (Inglaterra), donde luego de varios estudios la Royal Navy aceptó la  imposibilidad de su reparación y finalmente decidió su retiro del servicio definitivo.

 

  

Volver