CONTROVERSIA
POR EL FUTURO DEL ROMPEHIELOS HMS “ENDURANCE”
El crecimiento de la controversia sobre el futuro del HMS “Endurance”
de la Marina Real Británica reclama que sea retornado a Portsmouth
sobre una barcaza de transporte pesado. El navío de patrulla antártica,
ha quedado totalmente fuera de servicio ya que sufrió la inundación
de sus máquinas principales y sectores importantes de camarotes el
16 de diciembre, por lo que está
siendo actualmente
auxiliado en Puerto Argentino - Isla Malvinas. Se calcula que serán
necesarios unos 150 Millones de Libras Esterlinas para su reparación.

El “Endurance”, anclado frente a la costa Chilena y muy escorado a
su babor
Debido
a la inundación, miles de los litros de agua helada irrumpieron en
la sala de máquinas del barco cuando estaba navegando en el
Estrecho de Magallanes dirigiéndose a Valparaíso - Chile.
El rompehielos fue salvado de navegar a la deriva hacia las
rocas de la costa del estrecho por barcos de la Marina chilena, sus
tripulantes transportados a Punta Arenas y finalmente el barco
remolcado también a Punta Arenas donde recién se pudo desalojar el
agua de mar embarcada por la seria inundación y se efectuaron los
trabajos necesarios para permitir su remolque hasta Puerto Argentino
- Islas Malvinas.

Científicos del “Endurance desembarcando en Punta Arenas - Chile
Respecto
del futuro del barco, un portavoz de la armada británica dijo:
" El plan es retornarlo a Gran Bretaña, conseguir repararlo y recuperarlo para el
servicio activo. Está planificado que el barco sea devuelto por un
barco carguero de levantamiento pesado, hasta
su amarradero en Portsmouth;
aún no sabemos el tiempo que llevará ".

Un barco de transporte de cargas pesadas como el necesario para el
“Endurance”
Pero
en el Comité de Defensa de la Cámara de los Comunes, piensan que
es completamente insatisfactorio que el Ministerio de Defensa y la
Armada Real Británica no den ninguna
fecha para su regreso. Esto podría llevar meses y antes de que el
“Endurance” sea recuperado, será necesario que consigan otro
barco para el Sur. Ellos tienen que contestar preguntas sobre lo que
pasa con el barco porque esto va a costar a los contribuyentes mucho
dinero, se rumorea que alrededor de 150 Millones de Libras
Esterlinas, unos 217,5 Millones de Dólares.

El “Endurance” recibe auxilio en Puerto Argentino – Islas Malvinas
Esta
situación tiene
potencialmente la misma complejidad que tuvo el retorno del
Destructor HMS “Nottingham", barco que el 7 de julio de 2002,
encalló sobre la “Roca del Lobo”, piedra
completamente sumergida pero bien indicada en las Cartas Náuticas,
cerca de Lord Howe Island, a 200 millas de la costa de Australia.
La
piedra produjo un rumbo de 160 pies (unos 60 metros) y fue derribado y cortando las cuadernas y chapas del casco,
inundando rápidamente cinco de sus compartimentos principales y
casi haciendo que se hunda.
El
accidente se produjo con mal tiempo,
después de las maniobras para permitir a un marinero con una
condición médica de emergencia ser evacuado a “Lord Howe
Island”. El capitán no estaba a bordo del barco en el momento del
incidente, cenaba en tierra con el Gerente de Servicios al Marino de
Islas, al que agradecía la ayuda dada a su tripulante.
El
6 de agosto de 2002, el
HMS “Nottingham” inició su viaje al puerto de Newcastle, al
norte de Sydney -Australia, su remolque fue complicado debido a las
grandes averías del casco.
En
Newcastle, sus misiles antiaéreos “Sea Dart”,
fueron quitados y se dio comienzo a la prolongada reparación
necesaria. No estaba claro que fuera económico repararlo pero, el Nottingham recientemente había sufrido modificaciones
principales en su radar y otros equipos electrónicos, determinándose
finalmente que sería más
barato regresarlo al Reino Unido.

El Destructor HMS “Nottingham” regresa en seco y soldado a cubierta a
Portsmouth
En Sydney, el
15 de octubre, el barco dañado fue levantado a bordo del navío de
levantamiento pesado MV “El Cisne” y soldado a su cubierta para
el transporte. El 28 de octubre, zarparon y hacia el 9 de diciembre,
habían llegado al
Puerto de Portsmouth para la reparación. El Destructor HMS
“Glasgow” fue reactivado temporalmente para cubrir para al
Nottingham mientras se
lo reparara.
El 7 de julio de 2003, en el
aniversario de la colisión, el Nottingham fue puesto a flote de
nuevo. En abril de 2004 navegó nuevamente después de 39 Millones
de Libras Esterlinas, utilizadas en su reparación y
reacondicionamiento. El barco se incorporó al servicio en julio de
2004.
l
|